El ensayo “Ted Hughes y Federico García Lorca: el teatro trágico del luto” es de Yvonne Reddick y pertenece al libro Ted Hughes: From Cambridge..
Navegar el mapa. Acá les presentamos un mapa de algunas librerías con mucha poesía de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Cuáles son? ¿En qué barrios..
Unos de los libros del año 2017 fue sin dudas Learning to sleep de John Burnside, traducido como Aprender a dormir por Daniel Lipara. El..
Poema de Emily Dickinson y texto de Helen Vendler en traducción de Eleonora González Capria LXIX No hay que ser una Alcoba — para..
Traducción y nota preliminar de Hernán Bravo Varela Gerard Manley Hopkins (1844-1889) tuvo, como Emily Dickinson, pocos lectores en vida. Y ningún editor. Como ella,..
En el número 36 de la publicación en papel de Hablar de Poesía incluimos una entrevista a Ted Hughes, acompañada de uno de sus mejores..
HUIR NO ES MEJOR PLAN (Mansalva, 2017) de Mario Montalbetti. “Heredero de una tradición vigorosa como la peruana –escribe en la contratapa el antólogo, Gerardo..
ÁRBOLES, VENTANAS, EVANESCENCIAS (Reseña de Mark Strand: The Story Of Our Lives / La historia de nuestras vidas. Traducción de María Guillermina Nicolini. Edición bilingüe...
¡Ya se encuentra disponible en librerías nuestro número 36! Compartimos el Sumario. 1 / PRESENCIAS En busca de Rilke por Robert Hass Entrevista a Ted..
Marianne Moore (1887-1972) es, junto a Elizabeth Bishop, una de las poetas estadounidenses del siglo XX preferidas de John Ashbery, y a ambas les dedicó..
por Nahuel Lardies “Leí a Proust en un curso que tomé con Harry Levin y recuerdo que me impactó mucho”, dice Ashbery casi como..
“Respeto por las cosas como son” es un ensayo de John Ashbery sobre la obra del pintor norteamericano Fairfield Porter (1907-1975). Fue escrito en 1982..