Robert Frank (1924, Zúrich) obtuvo una beca Guggenheim y atravesó los Estados Unidos en 1955, para hacer un libro que sería, de alguna forma, el..
Van dos poemas excelentes del nicaragüense Ernesto Cardenal (1925-2020). Después de cada poema va el link para seguir la lectura escuchándolo a él mismo leerlos...
Gaspara Stampa (Padua, 1523? – Venecia, 1554) escribió una obra de 310 poemas, casi todos dedicados al infinito tema del amor, un amor apenas correspondido,..
Hoy, en un breve homenaje a Wystan Hugh Auden (1907-1973), compartimos su poema “Musée des Beaux Arts”. La traducción es de Ezequiel Zaidenwerg, y acá..
Robert Frost cuenta que escribió uno de sus poemas más famosos, “Stopping by Woods on a Snowy Evening” (1922), después pasar una noche de verano..
En el número 21 de Hablar de Poesía, unas lúcidas palabras de Ricardo Herrera sobre el rol de la voz en la poesía. (…) No..
Paul Valéry es uno de los poetas que ha puesto en el centro de su práctica poética la preocupación sobre la génesis del poema. Incluso..
En 1690, Sor Juana Inés de la Cruz tuvo la osadía de participar con su “Carta atenagórica” en un debate teológico monopolizado por hombres. La..
Ya se encuentra disponible en librerías nuestro número 35. En su editorial, Ricardo Herrera reflexiona sobre su acercamiento a Dante y traduce dos composiciones tempranas:..
Con el título de Microcosmos (en el original francés, mejor, Le peuple de l´herbe) se estrenó en 1996 este documental que ha sido unánimemente considerado..
Después de El baile de las condiciones (Audisea 2016), llega a Argentina el segundo libro de Óscar De Pablo: De la materia en forma de..
Nosotros no dudaríamos ni un segundo en decir que Rulfo es uno de los grandes poetas de la lengua castellana. No dejen de tomarse seis..