LOS LIBROS Y LA ROSA por Alejandro Crotto La noche del miércoles 13 de julio de 1977, Borges terminaba su conferencia intitulada ¿Qué es la..
EL CABALLO Y EL GAUCHO (Ed. blatt & ríos, 2017) de Pablo Katchadjian. Compartimos una de las microficciones que integran este libro inclasificable (tiene algo..
John Burnside nació en Dunfermline, Escocia, en 1955. Es poeta, novelista y cuentista. Ha recibido el premio T. S. Eliot y el Forward Poetry Prize,..
No es un decálogo de escritura, pero en el ensayo “Getting Ready” que presentamos a continuación, Mary Oliver escribe sobre la que considera la primerísima..
“Murió desnudo, acostado en la tierra, cantando –escribe su primer biógrafo, Tomás de Celano–. Trajo al mundo una nueva primavera.” Lo dice sobre san..
Compartimos un poema de Gonzalo Rojas (1916-2011). Que nos sirva de brújula para este proyecto que hoy empieza: LOS DÍAS VAN TAN RÁPIDOS Los días..
En ese libro excelente que es Crawl (1982), Héctor Viel Temperley escribe unos versos extraños: “…vengo de comulgar y estoy en éxtasis / aunque comulgué..
A modo de homenaje a Jorge Luis Borges compartimos esta conferencia. La copiamos también acá, por si alguien quiere seguir las palabras con la lectura:..
Robert Frank (1924, Zúrich) obtuvo una beca Guggenheim y atravesó los Estados Unidos en 1955, para hacer un libro que sería, de alguna forma, el..
Van dos poemas excelentes del nicaragüense Ernesto Cardenal (1925-2020). Después de cada poema va el link para seguir la lectura escuchándolo a él mismo leerlos...
Gaspara Stampa (Padua, 1523? – Venecia, 1554) escribió una obra de 310 poemas, casi todos dedicados al infinito tema del amor, un amor apenas correspondido,..
Hoy, en un breve homenaje a Wystan Hugh Auden (1907-1973), compartimos su poema “Musée des Beaux Arts”. La traducción es de Ezequiel Zaidenwerg, y acá..