Hablábamos hace unos días del entusiasmo de Borges por Yupanqui, y nos pareció buena idea simplemente compartir tres poemas suyos. El primero es la canción..
por Tomás Sufotinsky La publicación por parte de la Editorial de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR (HyA editora) y Editorial Serapis..
por Elio Pecora (Traducción de Alejandro Patat) Usaba sacos más grandes que los de su medida, de lana inglesa, comprados en los puestos del mercado..
KATANA N° 3 (MAYO 2021) de Carlos Rey, Mariano Shifman, Pablo Porro y Pablo Seguí (y colaboradores varios). por AC Esperado tercer número de KATANA, que..
por Andrés Kusminsky Es sábado 22 de septiembre de 1956. Borges y Bioy oyen discos. Antes, en una presentación, han oído al padre de Bioy,..
por Alejandro Crotto De la galería de villanos de la literatura, uno de los más fascinantes es el que habla en un poema de Robert..
por Ricardo H. Herrera I Al examinar la trayectoria de la recepción de la poesía de Ricardo E. Molinari efectuada por Jorge Luis Borges entre..
De la multitud de acontecimientos que buscan celebrar a Dante con motivo de cumplirse los 700 años de su entrada a la eternidad, uno de..
ORATORIO (bajo la luna, 2021) de María Negroni. por AC Oratorio se llama el nuevo libro de María Negroni (n. 1951), y, por lo tanto,..
por Eleonora González Capria Dicen que una cosa (1) lleva a la otra (2). 1) La conversación con Sergio Bizzio empezó por el texto que..
por Jorge Esquinca Rilke vivió en Francia durante distintos periodos de su vida. Hacia 1905 lo encontramos en París, como un discreto –y efímero– secretario..
por Santiago Venturini “Bagatelas trabajosas”, así define Baudelaire a los poemas de El spleen de París en su carta a uno de los críticos..