Compartimos una breve antología hecha con un poema de cada uno de los seis poetas que publicaron trabajos inéditos en el último número en papel..
Uno de los artículos del número #38 que más nos gusta es de la sección “Dentro del poema”. En esa sección un lector escribe a..
Uno de los artículos del número #38 que más nos gusta es de la sección “Dentro del poema”. En esa sección un lector escribe a..
El #38 en papel de Hablar de Poesía comienza con un artículo dedicado a Goethe. Las piezas centrales son dos poemas de vocación naturalista “Metamorfosis..
En el número 36 de la publicación en papel de Hablar de Poesía incluimos una entrevista a Ted Hughes, acompañada de uno de sus mejores..
Compartimos un poema de Gonzalo Rojas (1916-2011). Que nos sirva de brújula para este proyecto que hoy empieza: LOS DÍAS VAN TAN RÁPIDOS Los días..
Gaspara Stampa (Padua, 1523? – Venecia, 1554) escribió una obra de 310 poemas, casi todos dedicados al infinito tema del amor, un amor apenas correspondido,..
Robert Frost cuenta que escribió uno de sus poemas más famosos, “Stopping by Woods on a Snowy Evening” (1922), después pasar una noche de verano..
En el número 21 de Hablar de Poesía, unas lúcidas palabras de Ricardo Herrera sobre el rol de la voz en la poesía. (…) No..
Paul Valéry es uno de los poetas que ha puesto en el centro de su práctica poética la preocupación sobre la génesis del poema. Incluso..
Ya se encuentra disponible en librerías nuestro número 35. En su editorial, Ricardo Herrera reflexiona sobre su acercamiento a Dante y traduce dos composiciones tempranas:..
Después de El baile de las condiciones (Audisea 2016), llega a Argentina el segundo libro de Óscar De Pablo: De la materia en forma de..