Kenneth Koch (1925-2002) conoció a John Ashbery en la década del cuarenta, en la Universidad de Harvard. Koch y Ashbery se encontraron en la oficina de Advocate, la revista literaria que entonces dirigía Koch y se hicieron amigos enseguida.
Un día, cuando Koch ya estaba en Nueva York con los pintores Larry Rivers y Jane Freilicher, Ashbery le escribió para hablarle de otro poeta, un estudiante de grado de Harvard. Su carta decía: “Me parece que tenemos un nuevo aspirante”. Era Frank O’Hara.
Estas experiencias de amistad también están en su poesía, que se teje y se escribe, como la de O’Hara, en lo colectivo, a la vez en competencia y colaboración: “Y hablamos, Frank tan seguro de su / Talento, pero no lo dijo de ese modo, yo no / Supe hasta que él estuvo / Muerto, lo seguro que se sentía, y John / Infeliz y brillante y bobo y de todos ellos mi / Primer amigo, nos conocimos en Harvard todos/ Menos Frank”. (“Destino”, trads. Cristobo y Gallup).
En muchos de sus poemas más humorísticos e irónicos, además, Koch ahuyenta a la poesía estanca, solemne, académica. Ron Padgett, en su prólogo a los Selected Poems, lo resume así:
“Como en el caso de la pintura abstracta, lo que se ve es lo que hay: una superficie interesante o misteriosa o bella. En su obra, el lector no necesita desentrañar símbolos ni descifrar un código poético críptico. A Koch no le interesaba en absoluto la oscuridad alusiva que dominó la poesía norteamericana en las décadas de 1940 y 1950. Por momentos prefería la sensualidad de Keats, el liricismo oscuro de Lorca, la energía de Mayakovsky, la audacia de Stein y la profundidad exaltada de Rilke”.
Koch escribió más de treinta libros (de poesía, narrativa y enseñanza de poesía) y fue profesor de la Universidad de Columbia desde 1959.
Aquí algunos poemas reunidos en la antología Un tren oculta otro tren (Zindo & Gafuri, Buenos Aires, 2017) y Perros ladrando en la nieve (Kriller 71, Barcelona, 2016), los primero poemarios de Koch publicados en castellano, en traducción de Aníbal Cristobo y Silvia Gallup.
PERROS QUE LADRAN EN LA NIEVE
¡Perros que ladran en la nieve! ¡El buen tiempo se acerca!
El buen tiempo se acerca a los perros que ladran en la nieve.
Un hombre sólo cambia despacio. Y el invierno aún no ha pasado
Ladren, perros, y llenen los valles
De blanco con sus horribles lamentos.
BARKING DOGS IN THE SNOW
Barking dogs in the snow! Good weather is coming!
Good weather is coming to barking dogs in the snow.
A man changes only slowly. And winter is not yet past.
Bark, dogs, and fill the valleys
Of white with your awful laments.
VOUS ÊTES PLUS BEAUX QUE VOUS NE PENSIEZ
2
Safo vivía
En una casita
Hecha de piedra
En la isla
Griega de Lesbos
Y vivía
para amar a otras mujeres
Ella amaba a las chicas
Salió
Y fue torturada por amar a alguien
Y después fue
Torturada por
Amar a alguien más
Escribió grandes
Poemas
Sobre esos amores
Poemas tan grandes
Que en realidad parecen
Una tortura también
Tortura de saber
Que tanta dulzura
Puede ofrecerse
Y se puede quitar
2
Sappho lived
In a little house
Made out of stone
On the island
In Greece of Lesbos
And she lived
To love other women
She loved girls
She went out
And was tortured by loving someone
And then was
Tortured by
Loving someone else
She wrote great
Poems
About these loves
Poems so great
That they actually seem
Like torture themselves
Torture to know
So much sweetness
Can be given
And can be taken away.
4
San Francisco de Asís vivía
En una casita
Llena de cosas
Finas y caras
Su padre
Fue un millonario
(SIR Francisco de Asís)
Y su madre una dama
Extremadamente elevada y excepcional
El pequeño Francisco estuvo ahí
Y después salió
Encontró a Dios
Vio a Dios
Dio todo
Sus ropas
Lo que enloqueció a
Su padre
Lo enloqueció muchísimo
San Francisco les dio
A los pobres
Y a los animales
Todo lo que tenía
Ahora tiene una iglesia grande
Dedicada a él en Asís
Su padre no tiene nada
Ni siquiera
Un puñado de tierra
Con su nombre
SIR
FRANCISCO DE ASÍS
Arriba
Grabado en la piedra
4
Saint Francis of Assisi lived
In a little house
Full of fine
And expensive things
His father
Was a billionaire
(SIR Francis of Assisi)
And his mother was a lady
Most high and rare
Baby Francis stayed there
And then he went out
He found God
He saw God
He gave all
His clothes away
Which made
His father mad
Very mad
Saint Francis gave
To poor
People and to animals
Everything he had
Now he has a big church
Built to him in Assisi
His father has nothing
Not even
A mound of earth
With his name
SIR
FRANCIS OF ASSISI
Above it
Carved on a stone.
5
Borges vivía
En una casita
En Buenos Aires
Salió
Y escribió
Cuentos, y
Cuando se quedó ciego
Fue director
De la Biblioteca Nacional
De la National Library.
Nadie en la Biblioteca
Sabía que era un hombre famoso.
Estaban fascinados
Con las mujeres elegantes
Que iban a buscarlo –
¡Como a un libro! –
¡Al final del día a la Biblioteca!
5
Borges lived
In a little house
In Buenos Aires.
He came out
And wrote
Stories, and
When he was blind
Was director
Of the National Library
La Biblioteca Nacional.
No one at the library
Knew he was a famous man.
They were amazed
At the elegant women
Who came to pick him up—
Like a book!—
At the Library day’s end!
9
Frank O’Hara vivía
En una casita
En Grafton, Massachusetts
Con su hermana
Y su hermano.
Se llevó objetos
Del baño de su casa
Y se llevó
Velas y libros
Y se llevó
Música y fotos y piedras
Y se dijo a sí mismo
Ahora estás afuera
De la casa ¡Hacé algo
Grande! Y Vino
A Nueva York
Escribió “Segunda Avenida”, “Biotherm”
Y “Odio”.
Tocó el piano.
Se despertó
En una obra en construcción
A las cinco a.m., asombrado.
9
Frank O’Hara lived
In a little house
In Grafton, Massachusetts
Sister and brother
Beside him.
He took out
Toilet articles from his house
And he took out
Candles and books
And he took out
Music and pictures and stones
And to himself he said
Now you are out
Of the house Do something
Great! He came
To New York
He wrote “Second Avenue,” “Biotherm”
And “Hatred.”
He played the piano
He woke up
In a construction site
At five a.m., amazed.