Hablar de Poesía 49

¡Con gran alegría presentamos nuestro número 49 en papel!

ÍNDICE POR SECCIONES

PRESENCIAS
ÚLTIMAS CARTAS: KEATS, BISHOP Y HUGHES por Jonathan Ellis (trad. Eugenia Santana Goitia)

ZONAS
IMÁGENES por Robert Hass (trad. Josefina Morley)
DANTE Y EL ESPECTÁCULO INFERNAL por Andrés Kusminsky
ANOTACIONES por Alejandro Crotto

DENTRO DEL POEMA
“DONDE. CUANDO” DE ALEXANDR VVEDÉNSKIY por Lucas Brockenshire

VERSIONES
ADA LIMÓN: LA POESÍA COMO LITERATURA por Manuel M. Novillo  

POEMAS
VIENTO REAL por Ignacio Oliden
ANTIANTÍGONA por Carolina Méndez Alí
LOS DÍAS PROMETIDOS por Guido Gentile   
OTRAS PERSONAS por Manuel M. Novillo
UN CENTRO AL QUE VOLVEMOS por Violeta Kerszberg
VOLVIERON LOS GORRIONES por Horacio Maez
CUATRO POEMAS por Maximilano Luft 
ANTES DEL CORTE por Laura Petrecca
MONTEVERDI por Lucas Margarit
LAS RAÍCES QUE ABRAN EL CEMENTO por Juan Santander Leal
UNA ELECCIÓN DE MOVIMIENTO por Raquel Cané
FUERA DE CAMPO Y OTROS POEMAS por Carlos Battilana
ESCUCHO EL INFINITO MURMULLO DE ELEMENTOS por Federico González  

ÍNDICE ORDEN DE APARICIÓN 
IMÁGENES por Robert Hass (traducción de Josefina Morley)
VIENTO REAL por Ignacio Oliden
ANTIANTÍGONA por Carolina Méndez Alí
DANTE Y EL ESPECTÁCULO INFERNAL por Andrés Kusminsky
LOS DÍAS PROMETIDOS por Guido Gentile   
OTRAS PERSONAS por Manuel M. Novillo
UN CENTRO AL QUE VOLVEMOS por Violeta Kerszberg
VOLVIERON LOS GORRIONES por Horacio Maez
ANOTACIONES por Alejandro Crotto
CUATRO POEMAS por Maximilano Luft 
ANTES DEL CORTE por Laura Petrecca
MONTEVERDI por Lucas Margarit
“DONDE. CUANDO” DE ALEXANDR VVEDÉNSKIY por Lucas Brockenshire
LAS RAÍCES QUE ABRAN EL CEMENTO por Juan Santander Leal
UNA ELECCIÓN DE MOVIMIENTO por Raquel Cané
ADA LIMÓN: LA POESÍA COMO LITERATURA por Manuel M. Novillo  
FUERA DE CAMPO Y OTROS POEMAS por Carlos Battilana
ESCUCHO EL INFINITO MURMULLO DE ELEMENTOS por Federico González  
ÚLTIMAS CARTAS: KEATS, BISHOP Y HUGHES por Jonathan Ellis (trad. Eugenia Santana Goitia)

***********

FICHA TÉCNICA 

Título: Hablar de Poesía 49
Páginas: 168
Características: 23 x 15 cm; impreso sobre papel bookcell de 80g.; tapa color, laminada, encuadernación binder con solapas de 8 cm
Arte de tapa e interiores: Ernesto Sardi
PVP: $ 12000
ISBN: 978-987-4980-50-2
Fecha y lugar de publicación: julio de 2024, Buenos Aires

¿Lo querés? Acá podés pedirlo.

*********

Dice la contratapa:

Este nuevo número de Hablar de poesía ofrece muchas cosas importantes: repensar de la mano de Robert Hass la imagen poética a partir de los maestros del haiku: Bashō, Issa, Buson; un recorrido por las últimas cartas de tres poetas fundamentales: Keats, Bishop y Hughes; una reflexión sobre una de las principales tentaciones que Dante habrá tenido que superar para la escritura de su Infierno; fragmentos de un diario de lectura con, entre otras cosas, traducciones de Lucrecio, Leopardi y Bishop; un poeta ruso de vanguardia: Aleksandr Vvedénskiy; traducciones de los poemas de la poeta norteamericana Ada Limón, y un buen número de poetas argentinos (y uno chileno) que están tratando de hacer ahora aquello para lo cual nuestra revista quiere ser alimento: escribir poesía.

Lo que nos mueve es siempre lo mismo: darle su lugar al necesario, íntimo latido de la poesía, y al mismo tiempo colaborar con la creación de nuestra cultura poética.

Acá pueden ponerse en contacto con la Dirección de la Revista.

Acá pueden preguntar por cualquiera de los 48 números anteriores.

 


RELACIONADAS