LEYENDO

Otra teoría innecesaria sobre Hamlet

Otra teoría innecesaria sobre Hamlet

El número en papel Hablar de Poesía 50, que ya está en imprenta, se abre con un ensayo excelente de Andrés Kusminsky sobre una de las obras más genuinamente raras de la literatura: el Hamlet de William Shakespeare. Compartimos aquí un fragmento:

 

(…)

Una ilusión cómica se adueña brevemente de la escena. Aunque muy por debajo de su rango, los reyes esperan que Ofelia sea causa y remedio de la melancolía de Hamlet. Están a punto de convertirla en una heroína romántica, el giro cómico es creíble para ellos. Cuando escribía Hamlet, el nombre de Shakespeare todavía estaba asociado a comedias y dramas históricos. Había escrito pocas tragedias. De hecho, Polonio es un viejo conocido. Es el padre celoso de las comedias, que al final cede. Ahora no sólo cede, persigue, insiste en resolverlo todo con una boda real. Hamlet es perseguido por la posibilidad cómica. Pero como si fuera basura, Polonio es casi literalmente barrido debajo de la alfombra. Y hay otra comedia romántica. Está embebida en la leyenda danesa, el desembarco en Inglaterra, donde Hamlet termina casado con la hija del rey. Pero irónicamente, Hamlet no pisa Inglaterra, Shakespeare escamotea ese material. En Inglaterra “recuperaría los sentidos, o su locura no tendría importancia”, “ahí todos están más locos que él”. Es del enterrador el chiste, cuando habla con Hamlet sin reconocerlo, porque lo cree en Inglaterra. Pero Hamlet está con él, en Dinamarca, asomado a la tumba –aunque no lo sabe, la tumba es de Ofelia. En un gesto, Shakespeare distrae al público de Londres y entierra dos comedias románticas –la inglesa y la danesa. Porque si hay algo que cae, que está quebrado para Hamlet, es el ideal del que se nutren las comedias. “Man delights not me –nor woman neither”, dice Hamlet a Rosencrantz y Guildenstern, falsos amigos que luego manda a ejecutar y que “no están ni cerca” de su consciencia. Las mujeres se llevan la peor parte. Y lo último que hay en las intenciones de Hamlet es una boda real. “Those that are married already –all but one– shall live. The rest shall keep as they are.”

(…)


RELACIONADAS