LEYENDO

Hablar de Poesía 50

Hablar de Poesía 50

¡Con una mezcla de sensaciones, en la que prevalece la alegría, presentamos el número final de Hablar de Poesía, el 50!

 

ÍNDICE POR SECCIONES 
HABLAR DE POESÍA (1999-2024)

PRESENCIAS
OTRA TEORÍA INNECESARIA SOBRE HAMLET por Andrés Kunsminsky

ZONAS
UNA FUERZA DEL PASADO – A PROPÓSITO DE DOS POEMAS DE PIER PAOLO PASOLINI por Mariano Pérez Carrasco
VINDICACIÓN DE LA FACULTAD DE JUZGAR por Franco Bordino

DENTRO DEL POEMA

 “PIETÀ” DE RAINER MARÍA RILKE por Lucas Brockenshire
FANTASMAS EN LA CASA por Eleonora González Capria
VERÓNICA FRANCO: NO MÁS PALABRAS por Macarena Balagué
“SEIT ICH LIEBE” – UN POEMA DE HÖLDERLIN por Alejandro Crotto

VERSIONES
SIETE POEMAS DE ATILIO BERTOLUCCI por Ricardo Herrera
“DIES NATALIS” DE CAROL ANN DUFFY por Valeria Melchiorre
SERGUIEI ESENIN –“CARTA A LA MADRE” Y OTROS POEMAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS por Pablo Anadón

POEMAS
EL CÍRCULO SE CIERRA por Ricardo Herrera
EL ÁNGEL QUE NOS GUARDA por Paz Busquet
TRES POEMAS por Alejandro Crotto
TRES ANOTACIONES EN UN DIARIO Y TRES POEMAS DE ALTAS CUMBRES por Alejandro Bekes
VENTANA AL RÍO por Pablo Anadón
THE BIRTH OF A SMILE por Lucas Brockenshire
DE “EL BOSQUE DE FONTAINEBLEAU” (FRAGMENTOS) por Valeria Melchiorre
CAVAR UN TECHO por Nahuel Lardies

 

 ***********

 

ÍNDICE ORDEN DE APARICIÓN

HABLAR DE POESÍA (1999-2024)
OTRA TEORÍA INNECESARIA SOBRE HAMLET por Andrés Kunsminsky
EL CÍRCULO SE CIERRA por Ricardo Herrera
EL ÁNGEL QUE NOS GUARDA por Paz Busquet
UNA FUERZA DEL PASADO – A PROPÓSITO DE DOS POEMAS DE PIER PAOLO PASOLINI por Mariano Pérez Carrasco
“PIETÀ” DE RAINER MARÍA RILKE por Lucas Brockenshire
TRES POEMAS por Alejandro Crotto
FANTASMAS EN LA CASA por Eleonora González Capria
VENTANA AL RÍO por Pablo Anadón
DE “EL BOSQUE DE FONTAINEBLEAU” (FRAGMENTOS) por Valeria Melchiorre
SIETE POEMAS DE ATILIO BERTOLUCCI por Ricardo Herrera
TRES ANOTACIONES EN UN DIARIO Y TRES POEMAS DE ALTAS CUMBRES por Alejandro Bekes
VINDICACIÓN DE LA FACULTAD DE JUZGAR por Franco Bordino
SERGUIEI ESENIN –“CARTA A LA MADRE” Y OTROS POEMAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS por Pablo Anadón
CAVAR UN TECHO por Nahuel Lardies
“DIES NATALIS” DE CAROL ANN DUFFY por Valeria Melchiorre
THE BIRTH OF A SMILE por Lucas Brockenshire
VERÓNICA FRANCO: NO MÁS PALABRAS por Macarena Balagué
“SEIT ICH LIEBE” – UN POEMA DE HÖLDERLIN por Alejandro Crotto

 

***********

 

FICHA TÉCNICA

Título: Hablar de Poesía 50
Páginas: 138
Características: 23 x 15 cm; impreso sobre papel bookcell de 80g.; tapa color, laminada, encuadernación binder con solapas de 8 cm
Arte de tapa e interiores: Ernesto Sardi
PVP: $ 12000
ISBN: 978-987-4980-51-9
Fecha y lugar de publicación: diciembre de 2024, Buenos Aires

Acá podés hojear el número.

¿Lo querés? Acá podés encargarlo.

 

*********

 

Dice la página con la que empieza el número:

 

HABLAR DE POESÍA (1999-2024)

Este número 50 es el último número que se publicará de Hablar de Poesía, que llega así al final de su recorrido. No ha sido, ciertamente, un recorrido breve: sus 25 años ininterrumpidos de dos números anuales publicados (que suman más de diez mil páginas de poemas, ensayos y traducciones), más todo lo relacionado con la dimensión virtual desplegada a partir de 2015, hablan por sí solos. Pero más importante que la excelencia, la persistencia y el alcance, es lo que estuvo implícito en su mismísima concepción de la poesía. Puede resumírselo así: la revista concibió desde el primero al último número la poesía como un arte. Esto es, una práctica vital, con una tradición y una dimensión técnica, que cobran valor como ocasión de la entrega del propio ser. Una visión que subraya el amor a la tradición y la dimensión técnica, entonces, para subsumirlos enseguida a un ideal vital, ético. No es, entonces, raro que haya generado fastidio; no es raro que haya encontrado siempre buenos amigos.

Nos basta mirar cualquiera de las cincuenta portadas para alegrarnos: tantas cosas aprendimos, tantas personas increíbles con las que fuimos haciendo cada uno de estos números… Alegría y agradecimiento, sí, y una certeza: lo que fue el proyecto, lo que nos deja, hará germinar nuevas formas de seguir sirviendo a la misma causa.

 

Acá pueden ponerse en contacto con la Dirección de la Revista.

Acá pueden preguntar por cualquiera de los 49 números anteriores.